¿Queréis marcharos a vivir y trabajar en Australia, participando en una experiencia única que os aporte tanto en el plano profesional como en el plano humano? ¿Habéis soñado trabajar alguna vez con los koalas en Australia? Esta es la oportunidad de realizar un voluntariado en Australia.
El Wwoofing
El Wwoofing es una práctica popular que permite trabajar en Australia con un Working Holiday Visa. Se trata de una red de granjas biológicas que se comprometen a acogeros y proporcionar cama y comida a cambio de misiones de voluntariado. Por lo general, se pide que se trabaje en una granja entre 4 y 6 horas al día. Este tipo de pequeños trabajos que os serán requeridos efectuar varían función de las granjas, las regiones y el periodo del año. De esta forma, deberéis cortar madera, recoger fruta y verdura, sembrar, plantar, alimentar a los animales, etcétera.
Voluntariado en Australia con Wwoofing
Es necesario inscribirse para formar parte del programa. La inscripción es de pago y puede realizarse a través de Internet o por intermediación de un agente. La guía del Wwoofing presenta todas las granjas que forman parte de esta red. Una vez comprada, se puede comenzar a buscar el lugar donde se desea trabajar. Lo ideal es consultar las opiniones escritas por anteriores voluntarios para garantizar el no caer en un lugar que no termine por gustaros.
La guía del Wwoofing australiana
Es obligatorio comprar esta guía para formar parte de la red y realizar un voluntariado en Australia. El precio de la guía incluye una póliza de seguro mínima que cubre durante todo el periodo de trabajo del voluntariado. La adhesión dura 12 meses y cada persona elige cuándo comenzar, por ejemplo a partir de la fecha de llegada a tierras australianas.
Help Exchange Australia
El principio de Help Exchange Australia es globalmente el mismo que el del Wwoofing, aparte de que se trata de una red de granjas, orgánicas o no, de ranchos, de albergues, de bed and breakfast, etcétera. Este sistema permite trabajar como voluntario en Australia, siendo alojados y alimentados por los propietarios que forman parte de la red. Normalmente se trabajan 4 horas al día a cambio de un techo y tres comidas al día. Sin embargo, el principio puede variar de un lugar a otro, y puede ocurrir que se pida un trabajo de menos horas, y en ese caso, solamente el alojamiento está incluido y cada persona debe hacer sus compras para su alimentación durante la estancia.
Estoy muy interesado en formar parte de este voluntariado, por su destino, al cual me he replanteado en muchas ocasiones de visitar, y por la posibilidad de aprender inglés en un contexto nativo y con gente de todas las partes del mundo. Ya hace tres años que terminé mi carrera universitaria, pero por uno u otro motivo no me ha sido posible introducirme en el sector de la actividad física y los deportes, aunque si que he trabajado durante el transcurso de estos tres años de forma voluntaria principalmente en el país, y también en otros sectores por toda Francia y la parte francesa de Suiza.
Si se me brindase esta oportunidad sería un empujón que creo que me hace falta en estos momentos, como detonante en cuanto a motivación, y principalmente para aprender inglés.
Hola ! Quiesiera saber como contactarme para saber más del voluntariado. Gracias.