Servicio de Voluntariado Europeo, Jóvenes en acción

Si estás pensando realizar un proyecto de voluntariado que te permita ayudar a la gente mientras conoces nuevos países y culturas, estás de suerte, sobre todo si has nacido dentro de algún país de la actual Unión Europea. Y es que la Unión Europea, a través del programa Jóvenes en Acción (Youth in Action) pone a disposición de los jóvenes europeos la posibilidad de realizar un voluntariado en alguno de los países dentro de la propia Unión Europea, o de otros países afiliados, como Turquía, Rusia, Ucrania, Serbia, Croacia o Montenegro.

Esto se llama EVS (European Volunteer Service o Servicio de Voluntariado Europeo), una magnífica opción que permitirá a jóvenes europeos de entre 18 y 30 años la posibilidad de viajar a otros países, conocer otras culturas y trabajar como voluntarios durante un periodo de tiempo que suele variar entre los seis y los doce meses. Lo mejor de todo es que el programa paga todos los gastos que el joven necesite tanto en su ida como en su vuelta, es decir, el billete de avión, así como el piso o residencia donde se queda, y el dinero para su manutención, además de un pequeño dinero de bolsillo mensual para diversos gastos. Esto permite que jóvenes con menos posibilidades económicas también puedan acceder a este tipo de experiencias, que es el fin último de este programa.

El programa SVE está destinado, como decimos, a jóvenes de entre 18 y 30 años, nacidos dentro de un país de la Unión Europea, o residentes de forma legal dentro de alguno de ellos, o de alguno de los países socios. El programa también está enfocado hacia jóvenes con menos posibilidades, tanto económicas como sociales, así como con cierta discapacidad. Se incentiva mucho la participación de estos jóvenes en el programa de Servicio de Voluntariado Europeo, lanzando plazas exclusivas para ellos, y dándoles así una oportunidad que sería difícil conseguir de otra forma.

Osea, que lo único que necesitamos para formar parte de este SVE es residir legalmente en algún país de la Unión Europea, u otro país socio, y tener entre 18 y 30 años. Además de nosotros, los voluntarios, hay otros dos agentes que forman parte de toda relación de voluntariado, la organización de envío y la organización de acogida. Existe además el papel de organización coordinadora, que generalmente es llevado a cabo por una de las dos anteriores.

La organización de envío es aquella asociación que se encargará de enviarnos desde nuestro país de residencia al destino que hayamos elegido para el voluntariado. Estas organizaciones se encargan de informarnos y ayudarnos a encontrar un buen destino, así como de solucionar todo el tema del papeleo y guiarnos en las semanas y días previos a nuestra marcha, para que nuestra llegada al destino no sea tan traumática. Existen multitud de organizaciones de envío en cada país, y lo más fácil es mirar en esta página para ver cuáles están más cerca de nosotros. Solo tenemos que acudir allí pidiendo información sobre el Servicio de Voluntariado Europeo, y ellos se encargarán de facilitarnos todo.

La organización de acogida, por su parte, es la encargada de presentar los proyectos de voluntariado que desea cubrir con los voluntarios de diferentes países, la que nos recibirá y acogerá en nuestro destino, y la encargada de supeditar todo nuestro trabajo y responsabilizarse de nosotros durante nuestra estancia. Existen igualmente organizaciones de acogida por toda Europa, tanto en países de la Unión como en otros países socios, así que hay una gran cantidad de destinos donde elegir, aunque eso sí, nadie dice que será fácil acceder al proyecto que más te gusta en el sitio que deseas, ya que la demanda en este programa es muy grande, y hay que tener suerte para ser seleccionado.

En muchas ocasiones, las organizaciones son de los dos tipos, tanto de envío como de acogida, y trabajan en un flujo continuo en el SVE, mandando y recibiendo voluntarios durante todo el año. La duración de este servicio de voluntariado suele variar entre los seis y los doce meses, aunque también hay algunos eventos especiales que duran unas pocas semanas o días incluso. De todo ello nos podremos informar en la página oficial en español de Jóvenes en Acción, así como acceder a la base de datos oficial del SVE para buscar tanto las organizaciones de acogida como las de envío.

Así que si estás interesado en vivir una experiencia increíble ayudando a niños, jóvenes y personas mayores, proyectos artísticos o culturales, medioambientlaes y de todo tipo en el extranjero, da tú el primer paso y acude a una de estas organizaciones de envío, la que te pille más cerca, para poder informarte más a fondo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo, una oportunidad espléndida para conocer nuevas culturas y países mientras ayudamos a que este mundo sea algo mejor.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *