El crecimiento del comercio electrónico en América Latina ha sido inminente, según eMarketer tan sólo en 2015 se generaron ventas por $1.670 miles de millones de dólares en todo el mundo y se proyecta que para 2019 las ventas del sector crezcan año a año un promedio de 21% a nivel global llegando a $3.578 miles de millones USD.
Crecimiento del retail online en Latinoamérica
El potencial de crecimiento para el comercio electrónico en América Latina se encuentra por encima de Europa y Norte América. Según eMarketer, tan solo en 2015 América Latina creció un 23%, por delante del 14% de crecimiento en Estados Unidos y el 13% en Europa.
Uno de los motores principales de este crecimiento ha sido el aumento en la penetración de dispositivos móviles. Más del 55% de la población de América Latina cuenta con acceso a Internet, y el 33% está conectada permanentemente por medio de Smartphones. De acuerdo con eMarketer, el número de usuarios de telefonía móvil en América Latina creció 17.6% en 2015, el más alto a nivel global. El número total de usuarios de telefonía móvil en la región sobrepasó los 396 millones, en comparación con los 258 millones de Estados Unidos. El 45% de estos utilizan un Smartphone con conexión a Internet.
Las ventas del comercio electrónico en la región crecerán 20% para finales de 2017. Brasil, México y Argentina se encuentran dentro de los primeros 20 países que generan mayores ventas online a nivel mundial.
Aunque en 2015 Brasil tuvo el menor crecimiento de estos con un 15% vs 2014, logró posicionarse en el primer lugar de la región con ventas por $19.49 mil millones de dólares y se espera que para 2019 esta cifra se eleve a USD$29.65 mil millones.
México se encuentra en la segunda posición con mayores ventas online en Latinoamérica, generando 5 mil millones de dólares en ventas durante 2015, lo que representó un crecimiento del 30% vs 2014. La proyección de ventas para 2019 es de USD $13.27 mil millones.
Argentina fue el país que mayor crecimiento tuvo en 2015 en la región – 40% -, sin embargo, en cuanto a ventas se lograron $4.96 mil millones de dólares, colocándose en la tercera posición del continente.
El resto de los países de Latinoamérica generaron en conjunto $10.83 mil millones de dólares en ventas durante 2015, y las ventas estimadas para 2019 son de USD$ 24.44 mil millones, proyectando un crecimiento promedio año a año de 22.6%
Cross-border eCommerce: el siguiente paso para el comercio electrónico en América Latina
Linio ha triplicado sus ventas en la región en los últimos 3 años y proyecta seguir creciendo por encima del 30% anual durante los siguientes años. 40% de las ventas de Linio provienen de México y el mayor crecimiento está en Chile y Argentina.
En el último año, Linio.com ha incrementado su portafolio de productos en casi 500%, llegando a ofrecer más de 3 millones de productos en la región. Este crecimiento se debe a la apertura de su plataforma a vendedores de todo el mundo, especialmente de Asia, Estados Unidos y Europa. En tan sólo un año, Linio pasó de tener 2.000 vendedores a más de 10.000. Asimismo, alrededor del 40% de las órdenes de Linio son internacionales.
Adaptación, la clave para el comercio electrónico en América Latina
La clave del crecimiento de Linio ha sido adaptar el comercio electrónico al mercado y consumidor latino. Aunque la tasa de penetración de tarjetas de crédito es aún baja en la región, en los últimos 4 años Linio ha evidenciado que sus clientes confían más en este método de pago para realizar sus compras ya que en 2012 el 16% de los clientes pagaba por este medio y para 2016 esta cifra se incrementó, cubriendo casi el 50% de los métodos de pago en la región.