Consejos para la revision de los amortiguadores

La revisión periódica de los amortiguadores de tu vehículo hará que puedas cambiarlos siempre que sea necesario. Para que puedas hacer el cambio de los amortiguadores de coches, lo mejor será visitar el taller de Aurgi, puesto que allí encontrarás siempre el mejor precio para hacer el cambio en tu coche.

Sin embargo, debes estar revisando de forma periódica los amortiguadores para saber si se encuentran en buen estado o no es así. Por esto, te traigo unos consejos prácticos para hacer la revisión, y así sabrás si debes cambiarlos cuanto antes.

¿Cómo se revisan los amortiguadores?

Revisar los amortiguadores de tu vehículo es realmente fácil, en especial porque bastará con fijarse en los siguientes aspectos fundamentales:

Estabilidad del vehículo

La estabilidad del vehículo juega un papel clave, y si cuando conduces sientes que tienes problemas de estabilidad puede deberse a los amortiguadores. Para comprobarlo debes aparcar el coche en un lugar plano y observarlo a una distancia prudencial.

Asegúrate de ver muy bien la línea que se forma entre las defensas del coche y el pavimento, la cual debe ser completamente paralela. Si el coche se inclina hacia algún lado, tendrás que llevarlo al taller porque lo más probable es que los amortiguadores estén en mal estado.

Prueba del rebote

Es una de las pruebas más importantes que puedes hacer para verificar el estado de los amortiguadores y es muy fácil de ejecutar. Simplemente debes ejercer presión sobre la carrocería del vehículo hasta que la misma descienda y después debes soltarla.

Asegúrate de observar con detenimiento el movimiento que hace el coche para volver a su posición original. Si lo hace en un solo movimiento, los amortiguadores estarán en buen estado, pero si comienza a dar rebotes hasta volver a su posición debes hacer el cambio de los amortiguadores de inmediato.

Estado físico del amortiguador

Debes hacer una inspección visual periódicamente del estado de los amortiguadores de tu vehículo para comprobar que sea el adecuado. Si conduces por vías que tienen mucha sal, es probable que comiencen a aparecer señales de oxidación en los amortiguadores.

Por otra parte, las fugas también son algo básico que debes revisar en tu vehículo, en especial porque una fuga de aceite puede hacer que el amortiguador se rompa rápidamente. Para evitar estas situaciones, lo mejor es estar haciendo una revisión periódica de los amortiguadores, y llevar tu coche al taller cada 20.000 kilómetros para una revisión exhaustiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *