La inmersión completa en una lengua es sin duda el mejor método de aprendizaje de un idioma extranjero. Aprender inglés realizando una misión humanitaria, o una estancia de periodismo es la ocasión de unir formación con voluntariado útil. Viviendo en una familia de acogida y realizando un compromiso activo en África, Asia, América Latina y Europa del Este, existe la posibilidad de completar la práctica del inglés, del español, del portugués, del ruso, del rumano, del árabe, incluso de las lenguas locales menos conocidas. A través de cursos es posible corregir los errores y aprender el vocabulario útil.
Clases de inglés
Ofrecidos por profesores de idioma profesionales, en clases particulares o en pequeños grupos, las clases de lengua pueden organizarse de forma muy flexible con el fin de adaptarse lo mejor que se pueda al proyecto. Un ritmo intensivo de formación y horas adicionales junto con la misión que se desempeña podrán adaptarse al nivel que se tenga, tanto de principiante, avanzado o confirmado. Podemos obtener mayor información en Aprenderingles.org.uk.
Aprender o consolidar los conocimientos en inglés o en español presenta hoy en día un esfuerzo importante e indispensable para toda persona que vive en el siglo XXI. Pero aprender algunas palabras en lenguas menos conocidas y sin embargo habladas por la mayoría de los habitantes del país en el que se va a prestar una ayuda humanitaria, reviste toda otra importancia.
Mejorar la comunicación
Por una parte permite comunicarse mejor con la familia de acogida y con las personas con las que se va a trabajar. Por otra parte, anima a las lenguas que vehiculan la cultura de un país y que son su modo de vida. Es bien conocido que se puede aprender el español en Argentina y el inglés en Ghana.